top of page

¡Es oficial! Soy curadora de un ciclo de cine en Fundación PROA

  • Foto del escritor: Ana Carrino
    Ana Carrino
  • 26 may
  • 3 Min. de lectura
Grethe Meyer - Queen of Danish Design film still
Grethe Meyer - Queen of Danish Design

Una experiencia cinematográfica única

Sí, el domingo 1. ° de junio comienza el ciclo de cine sobre arquitectura y diseño que curé y para el que hice la producción artística en Fundación PROA, Miradas en el Diseño. Este ciclo exclusivo acompaña la exposición ¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño 1900–hoy y presenta 13 películas más una programación de actividades relacionadas que profundizan la exploración de los temas de la muestra.


La visión curatorial

Narrativas audiovisuales diversas

Mi objetivo fue invitar a las audiencias a pensar el diseño a través de narrativas audiovisuales diversas —mezclando documentales y ficción— para revelar las historias detrás de las figuras icónicas de la arquitectura y el diseño desde principios del siglo XX hasta hoy.


Historias de creación, amor y resistencia

El recorrido incluye historias de creación, amor y resistencia protagonizadas por personalidades clave como Anni Albers, Ray Eames, e incluso el arquitecto argentino Emilio Ambasz. Es una oportunidad única de experimentar estas historias en pantalla grande.


Ciclo de Cine en PROA: Documentales que revelan

Colaboraciones emblemáticas

Como la productora artística detrás de este programa, seleccioné películas que exploraran diferentes perspectivas y territorios dentro del diseño que tuvieran un foco en la relevancia de las mujeres en el rubro. Títulos como Josef and Anni Albers: Art Is Everywhere, Eames – The Architect and the Painter y Aalto, Architect of Emotions reflexionan sobre colaboraciones emblemáticas que colocan a las mujeres al frente.


Pioneras redescubiertas

Grethe Meyer – The Queen of Danish Design y Throwing Curves: Eva Zeisel reviven las carreras de dos mujeres pioneras que transformaron el diseño escandinavo y centroeuropeo en el siglo XX, desafiando las convenciones de género y estilísticas.


Reflexión contemporánea

Objectified ofrece una reflexión contemporánea sobre el diseño industrial y nuestra relación con los objetos cotidianos.


Retratos arquitectónicos: lo íntimo y lo monumental

Una mirada femenina de la modernidad

The Mies van der Rohes – A Female Family Saga proporciona una mirada íntima al arquitecto Mies van der Rohe a través de las mujeres de su vida, construyendo un retrato moral de la modernidad desde una perspectiva femenina.


Filosofía ambiental

Mientras tanto, Green over Gray destaca la filosofía ambiental de Emilio Ambasz a través de cuatro proyectos clave y una propuesta fotográfica que deleita con su composición—una experiencia sensorial donde la arquitectura y la naturaleza se fusionan armoniosamente.


Maestras del espacio

Para concluir la sección de Arquitectura, se incluyen Precise Poetry, sobre la arquitecta brasileña-italiana Lina Bo Bardi, y Eileen Gray, Invitation to a Voyage, que ofrece la primera mirada exhaustiva en cámara de la casa que Eileen Gray comenzó a construir en 1926 bajo el enigmático nombre E.1027.


Ficción cinematográfica: el diseño como universo narrativo


Drama histórico y vanguardia visual

El programa se completa con películas de ficción como Lotte Am Bauhaus, que explora las vidas de las mujeres en la legendaria escuela Bauhaus; The Colour Room, que revisita la emancipación creativa de la ceramista Clarice Cliff; y una verdadera joya—una versión completamente restaurada en 2K de L'Inhumaine (1924)—proyectada localmente por primera vez.


Un manifiesto visual

Esta película monumental es un manifiesto visual donde el diseño, la experimentación y la tecnología convergen, creando un diálogo entre Bauhaus, Art Deco y las exploraciones visuales de vanguardia.


La convergencia de cine y diseño

Lenguajes compartidos

El cine y el diseño convergen: ambas disciplinas moldean nuestro mundo cotidiano y se influyen mutuamente como lenguajes. En cada película, el diseño es tanto sujeto como herramienta narrative —en el diseño de los sets, el diseño de producción, el vestuario o la composición visual— construyendo mundos que dialogan con las ideas propuestas por la exposición.


Un proyecto curatorial ambicioso

Este ambicioso proyecto curatorial construye puentes entre prácticas, épocas y lenguajes, ofreciendo una visión ampliada del diseño—como forma, práctica y forma de vida.


La realización de esta serie es posible gracias a la generosa colaboración de la Fundación Josef and Anni Albers, Isabel Bernadette, Rise and Shine World Sales, Muse - Factory of Projects, Fundación Arquia, Caspian Films, y Jyll Johnstone. Su apoyo ha sido instrumental para traer estas películas extraordinarias a las audiencias de Buenos Aires.


Te espero

Si trabajás en el mundo del diseño, sos entusiasta del cine, o solo te interesan las fuerzas creativas que moldean y construyen nuestro entorno, este ciclo ofrece una perspectiva íntima de la intersección de la cultura visual y el diseño.

Las películas proporcionan múltiples oportunidades para descubrir cómo el cine y el diseño se impactan, desafían e inspiran mutuamente. Explorá conmigo la manera en que las historias detrás de los objetos y espacios más icónicos siguen hacienda eco en la cultura contemporánea.

Te espero en Fundación PROA para esta exploración sin precedentes de la arquitectura y el diseño a través del cine.

Descubrí toda la programación en detalle aquí 👇



 
 
 

Comments


© 2035 by Ryan Fields. Powered and secured by WWix

  • LinkedIn
bottom of page