Miradas en el Diseño: Las películas sobre mujeres y diseño capturan las miradas de las audiencias
- Ana Carrino
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
🎞 A un mes de #Miradaseneldiseño, el ciclo de cine que programé para Fundación Proa, me sorprende lo mucho que disfruto ir a trabajar los domingos 😅.
La energía correcta
🍿 Desde la primera función, el auditorio se llenó de energía. Es la curiosidad genuina y apertura del público lo que enriquece la experiencia: desde entusiastas del arte hasta arquitectos y estudiantes, todo el mundo viene a aprender, compartir y celebrar el Diseño. Lo que más me moviliza es cuánto se involucran—cuando terminan las proyecciones, nadie se apura por salir 😦. Se quedan, hacen preguntas, se acercan a agradecerme por mostrar películas/historias tan poco accesibles.

El poder de la curaduría
📽 De hecho, parte del impacto del ciclo radica precisamente en lo raras que son estas películas: muchas nunca habían llegado a la pantalla grande y no están disponibles en plataformas de streaming. Esta dimensión exclusiva no es esnobismo: se trata de brindar acceso a narrativas que el mercado masivo no prioriza. Siempre creí que la audiencia es inteligente, y el hecho de que lo hayan notado y valorado solo lo demuestra.
Y qué decir de las cineastas 🤍. Tuve el placer absoluto de conversar con Isabel Bernadette Brammer sobre su película Grethe Meyer – Queen of Danish Design y con Francesca Molteni de Muse sobre Green over Gray, su documental sobre el arquitecto argentino Emilio Ambasz. Aunque breves, las charlas nos dieron información valiosa tanto sobre los sujetos como sobre el detrás de cámaras que enriquecieron las proyecciones. Una verdadera delicia.
De curar a presentar
👥 Después de este primer mes, Miradas en el Diseño se convirtió en más que un ciclo de cine. Es un punto de encuentro semanal para profesionales, estudiantes y mentes curiosas que vienen a descubrir las historias detrás de lo que forma nuestras vidas cotidianas.
Ver cómo las historias de Anni Albers, Eva Zeisel, Lina Bo Bardi o Grethe Meyer hacen eco en una audiencia contemporánea reafirma que el trabajo curatorial importa—especialmente cuando construye puentes entre épocas, geografías y sensibilidades.
👩🎨 Julio nos espera con figuras como Charles y Ray Eames, Eileen Gray y Clarice Cliff. No puedo esperar a ver qué pasa cuando se encienden las luces y empezamos a conversar 💬.
Komentáře