El arte de la interpretación en el ámbito cultural
- Ana Carrino
- 26 jun 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 ago 2023
La interpretación en sí es un arte. Escuchar a alguien, retener, procesar y exponer lo que dijo esa persona de manera fiel en otro idioma es todo un desafío y una obra en sí misma. Ahora, hacer eso mismo en el ámbito cultural... es otra historia.

En los eventos de este tipo se organizan conversatorios, clases magistrales, sesiones de preguntas y respuestas y presentaciones de proyectos con artistas y referentes internacionales que requieren interpretación. En la mayoría de los casos, apelan a un público altamente especializado y sensible y se discuten temas profundos y hasta un tanto abstractos. Este abanico de propuestas hace que cada evento sea distinto y, si bien los temas diferirán, una cosa es común: la emoción.
Al ritmo del mensaje
Me voy a enfocar en la interpretación consecutiva porque, por lo menos en Argentina, no es tan usual encontrar simultánea en eventos internacionales como festivales de cine, de música o en muestras de arte. La flexibilidad que ofrece la interpretación consecutiva (a su vez, menos costosa) es entonces ideal. Lo interesante de esto es que al tener exposición física (no estar en una cabina en la parte de atrás de un auditorio), aparte de expresarnos con la voz, vamos a usar todo nuestro cuerpo para complementar el mensaje. Además, los tópicos debatidos siempre conllevan una pizca de carga emocional que es importante transmitir. Para hacerlo, vamos a interpretar los gestos, el tono, y comunicarlos a las audiencias para enriquecer la experiencia. A veces tenemos que pararnos, desplazarnos mientras hablamos, tener el micrófono, el anotador y demás cosas en las manos, y todo se convertirá en piezas de utilería que vamos a usar en nuestra actuación.
El intercambio en su máxima expresión
Específicamente, cuando hablamos de estos eventos, nos referimos a encuentros idiosincráticos. ¿Qué nos dice más de un país o nación que su cultura, su manera de hacer cine, poesía, música, arte? En ese sentido, la interpretación oficia de verdad como un puente entre las comunidades al permitir que las personas se comprendan mutuamente y aprecien la diversidad cultural. Se interpretan los matices, los gestos, las emociones y los contextos. Esto ayuda a promover la inclusión, el entendimiento mutuo y la cooperación internacional.

La sensibilidad, la adaptabilidad y la improvisación
Como intérpretes, debemos ser muy sensibles a las diferencias y comprender las sutilezas lingüísticas y las normas de comportamiento de las partes involucradas. Esta sensibilidad nos permite adaptar la interpretación según el contexto y garantizar que el mensaje sea comprensible y relevante. Al hacerlo, contribuimos a crear un ambiente de respeto y aprecio por las diferentes perspectivas y tradiciones. En este ámbito, a menudo nos encontramos con situaciones imprevistas o con cambios de último minuto. La adaptabilidad y la capacidad de improvisación son habilidades esenciales que debemos poseer para manejar estas situaciones con el mayor decoro posible, ajustarnos rápidamente y encontrar soluciones adecuadas para garantizar una interpretación fluida y precisa. ¿De repente hay menos micrófonos de lo acordado? ¿Quien expone se explaya y habla por 10 minutos seguidos? ¿Cambió el horario de la actividad? Todo esto y más puede pasar en un evento y cómo lo manejemos va a ser crucial en el resultado final.
¿Por qué contratar a alguien que se especialice en las industrias culturales?
Cuando una persona está inmersa en este universo, puede comprender el mensaje desde lo más profundo y así hacerle justicia —lo que no se entiende, se interpreta mal. Gracias a mi experiencia como estudiante de historia del arte, diseño de modas y entusiasta de diversas disciplinas artísticas, tengo en mi caja de herramientas una variedad de recursos que que no solo me permiten comprender la temática muy bien, sino que, a la hora de transmitir el tono y los matices, puedo hacerlo de manera natural y que mi interpretación resulte igual de convocante que el mensaje original.
✨It’s showtime! ✨
Personalmente, este tipo de trabajos son los que más disfruto porque me dan la posibilidad de poner en práctica todas mis habilidades a la vez y de disfrutar del aspecto humano. La satisfacción de ser quien facilite la interacción en vivo entre quienes exponen y la audiencia es inigualable. Y siempre, antes de comenzar un evento, me digo a mí misma: «It’s showtime!». Es lo que me ayuda a sacar mi lado más performático y ponerme a disposición de las circunstancias.
En conclusión, los elementos paralingüísticos que menciono son los que harán que la experiencia de quienes participen sea fructífera y que la organización haya logrado su objetivo principal al diseñar el evento: difundir el mensaje de manera efectiva. Al fin y al cabo, estamos en el mismo mar y queremos lo mismo.
Servicios profesionales de interpretación
Si estás planeando un evento con una visita internacional, ¡me encantaría poder ayudar! Pongámonos en contacto para poder hacer de tu evento una experiencia de excelencia.
Comentários